Seleccionar página

El dimensionamiento de las placas solares. Muy importante conocerlo

Toda persona que desee instalar placas solares térmicas debe saber algunos aspectos básicos pero muy importantes como el dimensionamiento de estas instalaciones. ¿Cómo saber cuál es el equipo que más nos conviene según dicho dimensionamiento? A continuación te esclarecemos esta cuestión para ir mucho más informados del producto a la hora de comprarlo y evitando futuros problemas.

Las instalaciones de de placas solares, no serán de calidad si no están correctamente dimensionadas. Pero la dimensión es algo muy sencillo de averiguar y calcular.

Lógicamente, si elegimos un equipo demasiado grande para las necesidades de la vivienda o edificios donde va a ser instalado, con el paso del tiempo se producirán los llamados “problemas de sobrecalentamiento” en los captadores, o en el depósito solar, o incluso, si es más grave, en ambos. Este mal funcionamiento de la instalación puede provocar pérdidas de fluido calorportador.

Normalmente el calentamiento en exceso se produce cuando el sol irradia más energía que la vivienda es capaz de asumir, es decir, en los meses de verano hablando en términos generales. En estos casos, además, se desperdicia parte de la energía que producimos por lo que entonces, el sentido de la eficiencia energética.

Para evitar este problema dimensionar, basta con conocer un sencillo dato proporcionado por el anexo IV.2 del Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones de Baja Temperatura elaborado por el IDEA. El consumo en una vivienda unifamiliar es de 30 litros de agua caliente a 60 grados por persona y día. La sencilla multiplicación de número de miembros por 30 nos daría el número de litros y en consecuencia saber que placa solar comprar.

Pero para una más completa información sobre placas solares e instalaciones de placas solares térmicas, recuerde que somos profesionales y le podremos asesorar personalmente.