El planeta está cada vez más concienciado de la necesidad del uso de las energías renovables. Investigaciones y descubrimientos están a la orden del día y nuestra abalada energía solar es una de las que están en cabeza, su estudio sigue estando a la vanguardia en constante desarrollo.
Pero no solo hay que destacar y hablar de las investigaciones científicas y universitarias. Otros movimientos de propagación de energía limpia no merecen menos mención y hoy queremos nombrar a esos pioneros que demuestran que es posible un cambio hacia el futuro energético que no depende del carbón, el petróleo o el gas.

Estos son algunos lugares del mundo que apuestan por un día de mañana limpio de contaminación haciendo uso de energías renovables.
- GREENSBURG
Después de que un tornado devastara este pueblo de Kansas, la mitad de sus habitantes se marcharon. Los que se quedaron, idearon un modelo de reconstrucción del pueblo. Con la construcción de un parque eólico de 12,5 MW que proporciona el 300% de la electricidad del pueblo y cuyo exceso se devuelve a la red de suministro de Kansas.
La resurrección ecológica ha hecho que el pueblo ahorre 200.000 dólares al año, reduciendo además su dependencia de la generación eléctrica.
- SAMSO
la isla de Samsø, situada junto a las costas de la Dinamarca continental, y sus 3.800 residentes han sido pioneros en independencia energética. Cinco años son ya los que dicha isla no emite emisiones de carbono.
- ISLANDIA
Las cuestiones políticas que hicieron dependientes a los islandeses del carbón importado por Europa impulsaron que toda la electricidad de Islandia proceda de fuentes renovables. Tres cuartas partes de presas hidroeléctricas sobre los glaciares y laderas de montañas, y el resto de la energía geotérmica.
- EL HIERRO
No hace falta irse tan lejos para hablar de lugares completamente ecológicos. En nuestro país, la isla canaria de El Hierro, emplea su energía eólica extra para bombear agua hasta el cráter sellado de un volcán extinto, a 700 metros por encima del nivel del mar. Cuando el viento amaina, el agua pasa por una planta hidroeléctrica y así se garantiza un suministro sin interrupciones. Se trata de una batería enorme, nada habitual y muy efectiva. Es la primera isla en haber sufrido una evolución que no les lleva conectarse primero a la red para la electricidad.

Nosotros, desde nuestros hogares, podemos sumarnos a esta consciencia energética tan necesaria. Si quieres instalar la energía solar térmica en su casa, consúltenos sin compromiso , somos profesionales comprometidos con el medio ambiente como tú.